Congreso Internacional Virtual sobre Praxiología Motriz y sus Aplicaciones a la Educación Física Escolar y la Enseñanza del Deporte

El Congreso Internacional se encuadra dentro del Ciclo de Actividades de Educación Continua de la Tecnicatura Universitaria en Deporte y la Licenciatura en Educación Física y Deporte 2021, llevado adelante en forma conjunta por la Universidad Nacional de Río Negro y la Asociación Científico Cultural de Investigación y Docencia en Actividad Física y Deportes (ACCAFIDE) de España.

El Congreso tiene como objetivos analizar los aportes de la Praxiología Motriz, la educación física escolar y la enseñanza del deporte; identificar las innovaciones actuales de la educación física-deportiva escolar; exponer las orientaciones del deporte como praxis educativa y competitiva y promover el asociacionismo en el campo específico de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Deportes y Licenciatura en Educación Física y Deportes y su proyección a nivel internacional.

La metodología del Congreso será expositiva, por plataforma Zoom/Youtube, con espacios secuencialmente organizados en una estructura organizada en tres días, compuesta por Conferencias Principales, Ponencias y Mesas Redondas de debate con sus correspondientes moderadores.

Las Conferencias estarán a cargo de reconocidos profesionales a nivel internacional, cada una de ellas bajo los ejes temáticos definidos: Educación Física deportiva-escolar; Enseñanza y Entrenamiento del deporte e Investigación e Innovación en Praxiología Motriz.

Serán conferencistas principales el Dr. Raúl Horacio Gómez de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina, el Dr. José Hernández Moreno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), España y el Dr. Raúl Martínez de Santos de la Universidad del País Vasco (IVEF), de Vitoria, España.

Expondrán también: Dr. Pere Lavega Burgués, INEF, de Lleida, España; Dr. Juan P. Rodríguez Ribas, University of Wales (United Kingdom) y EADE, Málaga, España; Dr. Roberto Stahringer, Universidad de Cuyo, Argentina; Dr. Marco Coelho, Universidad de Campinas, Brasil; Dr. Francisco Jiménez Jiménez, Facultad de Educación, Universidad de La Laguna, España; Dr. Rómulo Díaz Díaz, Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Dr. Jesús V. Ruiz Omeñaca, Universidad de La Rioja, España; Doctorando Rafael Lucho Parrilla, INEF de Lérida y ACCAFIDE; Dr. Miguel Fernández Cabrera, Vicedecano de la Facultad de Educación, Univ. De La Laguna, España; Dr. Raúl Gómez, Universidad Nacional de La Plata; Lic. Néstor Hernández, Universidad Nacional de Rio Negro; Dr. Antonio Gómez Rijo, Facultad de Educación, Universidad de La Laguna, España; Dr. Miguel Fachada, Universidad de Coímbra, Portugal; Dr. Daniel Linares Girela, Universidad de Granada, España; Magister Eloy Altuve Mejías, Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela; Dr. Joâo Magno Ribas, Universidad de Santa María, Brasil; Lic. Roberto Carbajal, Universidad Nacional de Rio Negro; Dr. Santiago Ramos Bermúdez, Universidad de Caldas, Colombia; Dr. Lenin T. Barajas Pineda, Universidad de Colima, México; Dr. Eduardo Ramos Verde, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Dr. Juan C. Padierna, Universidad de Antioquía, Colombia; Ldo. José María García-Aranda, Exárbitro internacional FIFA; Ldo. Juan Carlos Gómez Perlado, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Son destinatarios/as principales profesionales en Educación Física, en Deporte, Entrenadores/as y Monitores/as Deportivos/as, Gestores/as Deportivos/as, Estudiantes de Educación Física y Deportiva y Estudiantes de carreras afines a Ciclos Formativos.

El congreso es arancelado, y tendrá un costo de PESOS MIL QUINIENTOS ($1500) para profesionales argentinos/as, de DÓLARES VEINTE (U$D20) para profesionales extranjeros/as y SIN COSTO para los estudiantes de carreras afines y socios/as de ACCAFIDE.

En tanto que el costo de inscripción de las Ponencias (que serán evaluadas para ser publicadas en la revista de divulgación internacional Acción Motriz) tendrá un costo de PESOS DOS MIL QUINIENTOS ($2.500) para argentinos/as, de DÓLARES TREINTA (U$D30) para extranjeros/as y será sin costo para los socios/as ACCAFIDE.

Inscripción al Congreso: se realizará hasta las 12:00 horas del día 26 de julio en este formulario. Cerrada la inscripción se remitirá un correo electrónico, de corresponder, con el link de pago donde se deberá abonar el arancel correspondiente.

Inscripción para Ponencias y Comunicaciones: las mismas se recepcionarán hasta el día 19 de Julio de 2021 completando y adjuntando la propuesta en este formulario. En el mismo formulario se detalla el procedimiento y metodología de entrega de los trabajos.

Para ver el cronograma completo de conferencias, exposiciones, mesas y paneles, descargar este documento.

Entrevista al Decano del INEF

Compartimos con vosotros la entrevista que realizaron al Decano del INEF, Vicente Gómez Encinas, socio fundador de nuestra Asociación. En ella habla sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestro INEF, y de cuestiones personales que a buen seguro no os van a dejar indiferentes. Esperamos que os guste.

Homenaje a Isabel Martín Crespo

El 25 de Diciembre de 2009 fallecía en Majadahonda nuestra profesora, compañera y amiga Isabel Martín Crespo. Tras muchos años luchando contra el cáncer, nos dejaba el día de Navidad.

Desde la Asociación de Antiguos Alumnos del INEF de Madrid enviamos un fuerte y cariñoso beso a sus hijos Sara y Marcos Gayoso Martín.

Isabel, donde estés: Te echamos de menos; dejaste una huella difícil de borrar. Estarás siempre en nuestro recuerdo. DEP.

Grabación Merendando con… Mujer y Deporte

El pasado viernes 18 de junio tuvimos nuestro “Merendando con…”. En esta ocasión charlamos de las temática “Mujer y Deporte”.

Para hablar de ello, nos acompañaron Élida Alfaro, Benilde Vázquez y Alberto García Bataller. La charla fue moderada por José Manuel García, y en ella también participaron, entre otros, Rosa de Tapia, Presidenta del COPLEF Madrid, y Vicente Gómez Encinas, Decano del INEF de Madrid.

Podéis ver la grabación de la charla en el siguiente enlace: https://youtu.be/o3_-PE6HzYc

Homenaje a Profesores fallecidos, a Junio de 2021

Desgraciadamente, el tiempo pasa y nos vemos obligados a actualizar la lista de Profesores del INEF fallecidos. Este es nuestro último homenaje.

Podéis verlo en:

 

Nueva película “Olímpicos INEF de Madrid”, cronológica

Hemos mejorado y ampliado la película “Profesores y Alumnos del INEF de Madrid en los JJOO”. Podéis verla en el siguiente enlace:

Nueva película “Olímpicos INEF de Madrid”, alfabética

Hemos ampliado y mejorado la película “Olímpicos del INEF de Madrid”. Podéis verla en el siguiente enlace:

 

 

Merendando con… Mujer y Deporte

Volvemos a la carga con nuestras sesiones de “Merendando con…”.

Será el turno en “Merendando con…” de la temática “Mujer y Deporte”. Hablaremos con Élida Alfaro Gandarillas, ex Decana INEF de Madrid, Directora del Seminario permanente Mujer y Deporte en el INEF de Madrid, Medalla de Bronce al mérito deportivo; con Benilde Vázquez Gómez, Profesora emérita de Pedagogía del INEF de Madrid, Vicepresidenta del Seminario permanente Mujer y Deporte, y junto con Élida Alfaro, Premio Nacional del Deporte en 2016; y con Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Profesor Titular en el INEF de Madrid, y Director del curso experto en Mujer y Deporte.

La charla será moderada por José Manuel García García, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de Toledo, Doctor en Ciencias del Deporte , y ex Presidente de la Conferencia Española de Decanos.

Entre otras preguntas, se plantearán las siguientes: ¿Nos quedamos sin mujeres en la profesión? ¿Por qué sólo el 20% de los que terminan los estudios de Educación Física son mujeres? ¿El deporte femenino está ignorado por la ciencia?

Será el viernes 18 de junio, a las 20’00 h.

De manera exclusiva, podéis inscribiros hasta el sábado 12 de junio. A partir de esa fecha, y hasta completar aforo haremos público el enlace para que se puedan inscribir personas ajenas a nuestra Asociación.

Pincháis el enlace; se abre una pestaña; rellenáis vuestro nombre y vuestro correo electrónico, y dais a enviar. Así de sencillo. Uno o dos días antes de la sesión se os enviará el enlace de acceso a la videoconferencia.

https://forms.gle/XGeXEfGZSdn9vvWDA

Esperando veros a todos, que estéis bien y sigáis cuidándoos,

Recibid un fuerte abrazo.

 

 

L aniversario V Promoción 1.971/75

La 5ª promoción del INEF (1971/75) empieza a preparar los actos de su cincuenta aniversario, y como aperitivo nos mandan las siguientes fotos:

 

 

Grabación El salto base

El pasado 4 de junio tuvimos en Pildorazos “El salto base”, sesión protagonizada por Eric de Cima y Marta Jiménez, profesionales del salto vertical, el puenting, el parapente, etc.

La charla estuvo moderada por Vicente Gómez Encinas, Decano del INEF de Madrid, y participaron en torno a 30 personas.

                                                  

En el siguiente enlace tenéis la grabación de la sesión: https://youtu.be/lxxj4WdAR1k