Madrid, 28 de junio del 2021.- Este domingo 27 de junio ha tenido lugar la celebración de la Carrera por la Vida, con la que se ha conmemorado el décimo aniversario de la Plataforma Sí a la Vida. Se trata de la segunda parte presencial de esta celebración, anunciada en el
acto que tuvo lugar de forma virtual el pasado 21 de marzo. Desde esta Plataforma queremos agradecer a la Asociación de Deportistas por la Vida y la Familia su esfuerzo por organizar y llevar a cabo esta Carrera que unió a un centenar de corredores en el Parque de Valdebebas de Madrid.
El evento comenzó con la lectura del Manifiesto Sí a la Vida y después se leyó el Manifiesto de los Deportistas por la Vida y la Familia. Posteriormente los corredores comenzaron a salir en turnos de tres a fin de evitar aglomeraciones. Participaron jóvenes estudiantes, familias y corredores de clubes profesionales. A lo largo del recorrido se contó con voluntarios para ir marcando la zona de la carrera. A todos les agradecemos su colaboración y participación en este día que para la Plataforma Sí a la Vida fue muy especial. Alicia Latorre, coordinadora de la Plataforma Sí a la Vida recordó antes de comenzar que
“Gracias a la Asociación Deportistas por la Vida y la Familia hemos tenido este acto; y que el Manifiesto, que leímos también en marzo, recoge lo que defendemos sobre todo en momentos en los que la defensa de la vida huma especialmente la más débil está teniendo tantísimos ataques con nuevas leyes como la de la eutanasia además de las ya existentes. Una vez más las organizaciones manifestamos nuestro compromiso como recoge el manifiesto”.
También se leyeron unas palabras de la madrina de la carrera, Isabel de Gregorio, esposa de José María Cajigal, primer director del INEF y que creo este estilo deportivo de vida. El INEF cumple en este 2021 50 años desde que “comenzó a sacar licenciados en educación física”, como explicó Javier Jáuregui, Presidente de la Asociación Deportistas por la Vida y la Familia. (Se adjunta video con la lectura de este manifiesto). El acto culminó con la entrega de premios y el testimonio de Michelle, madre que siguió adelante con su embarazo tras hablar con miembros de Rescatadores de Juan Pablo II en la puerta de un centro de aborto. (se adjunta video testimonio).
En la clasificación general de la Carrera en la modalidad de 10Km quedaron en las tres primeras posiciones: Jorge Ayuso Cortes (1º), Jaime Simon Martin-aragon (2ª) y Andres Roman Martin (3º). En la modalidad de 5 Km quedaron en la clasificación general en las tres primeras psoiciones: Jose Antonio Morales Robles (1º), Ricardo Jose Garcia Perez (2ª) y Enrique Alonso Tena (3º).
Junto a la Carrera solidaria por la Vida, ha tenido lugar un Concurso de Relatos breves sobre El don de la vida y el deporte. En la categoría de menores de 19 años, el primer premio ex aequo ha sido para María José Gámez Collantes de Terán, 17 años, estudiante de Primero de Bachillerato del colegio Adharaz Altasierra (Espartinas, Sevilla), del grupo Attendis, con un relato titulado ¡Corre!; y María Moreno Guillén, de Badajoz, de la misma edad, estudiante también de Primero Bachillerato del colegio Puerta Palma-El Tomillar de Badajoz, del mismo grupo educativo, con el relato titulado La felicidad de mi vida.
En la categoría Deportistas, la ganadora ha sido Lorena Villalba Heredia, natural de Gijón, con el relato titulado Nyala, tras la superación, el triunfo. Lorena Villaba es docente e investigadora en la Universidad de Zaragoza. Los relatos se publicarán en un libro electrónico en Omnes, colaborador de este Concurso.
La Plataforma Sí la Vida recuerda a los defensores de la vida que quedan emplazados para la celebración del año que viene y se recuerda a aquellos que quieran colaborar de forma económica con la Plataforma Sí a la vida pueden hacerlo a través de Bizum, eligiendo la opción ONG: Federación Española de Asociaciones Provida, código 00589.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!